La científica Olga Barca Mayo homenajeada con el Premio 8M
El Ayuntamiento de Negreira busca reconocer la labor e el papel de las mujeres vinculadas al municipio a lo largo de su historia. En esta edición, la distinción recayó en Olga Barca Mayo, joven científica negreiresa que destaca por tener una carrera brillante en el ámbito de la ciencia y de la investigación a base de esfuerzo propio y trabajo duro. Supone además, un claro espejo en el la juventud, y especialmente, las jóvenes puedan verse reflejadas creando así referentes que, como en el caso de Olga, lleguen lejos debido al estudio y el talento.
Olga Barca Mayo comenzó sus estudios en Negreira, primero en el CEIP O Coto y después en el IES Xulián Magariños (donde comezó su pasión por la Biología). De ahí, pasó a la USC donde cursó el Grado de Biología sobresaliendo en sus calificaciones. Llegaría con el paso del tiempo entre otros, el Doctorado en Endrocrinología sobre La Regulación de la supervivencia de los astrocitos por las citoquinas involucradas en la esclerosis múltiple, en el año 2008 (Sobresaliente “Cum Laude”) y bolsas tan importantes como la del Programa Postdoctoral Maire Curie y el Contrato Ramón y Cajal, así como estancias en el extranjero (Chicago, Dallas, Genova…).
En el año 2020 comienza su andadura como docente, papel que sigue desempeñando hoy en día y es en este año también, cuando Olga se establece como investigadora del CIMUS (Centro para la investigación de la Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas) liderando un grupo de trabajo que tiene los ritmos circadianos como eje central. Con un currículum asombroso, con solo 47 años, la investigadora destaca a nivel no solo nacional, si no mundial por su importante labor científica, fundamental para el entendimiento de las enfermedades crónicas así como por su trabajo divulgativo, en publicaciones tan importantes como Nature Comunications ou Cell Reports.
Por todo esto, y por representar a la perfección el espíritu del Premio 8M, Olga Barca Mayo recibirá la IX distinción de este galardón, invitando a toda la vecindad a arroupar a nuestra científica e investigadora local en el acto que tendrá lugar el viernes, día 7 de marzo de 2025, en el Auditorio Afonso Eanes do Cotón, a las 20:00 horas, con entrada gratuita y que contará con numerosas actuaciones e intervenciones.